miércoles, 28 de octubre de 2009

ÁREAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS

OBJETIVO:

Dar a conocer la importancia del porque saber el área de los polígonos basados en formulas, que te lleva a solucionarlos paso a paso hasta llegar al resultado que se desea.
Señalarles que el área de una figura, es la medida de la extensión que tiene su superficie; expresada en unidades cuadradas.

AUDIENCIA:
Esta enfocado a niños de ocho años en adelante.
DIRECCIONES:
Estas son algunas direcciones de la web, donde encontrará mas información detallada del tema.

http://www.telpin.com.ar/InternetEducativa/Proyectos/2007/GEOMETRIA/areasyperimetros.htm
http://www.bbo.arrakis.es/geom/
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_(geometr%C3%ADa)#.C3.81rea_de_figuras_planas
http://www.scribd.com/doc/7820915/Perimetros-y-areas-de-Figuras-Geometricas
http://www.vitutor.net/2/1/0.html
http://www.vitutor.net/2/1/01.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263-02/geometria/indice.html
http://math2.org/math/geometry/es-areasvols.htm





lunes, 19 de octubre de 2009

MEDIOS AUDIOVISUALES



Son los medios por los cuales utilizan los expositores para que sus temas sean más explícitos y comprensibles.


Los medios audiovisuales sin duda alguna son una de las grandes herramientas con las cuales podemos contar en la actualidad para así poder trasmitir parte de lo que es el proceso de la enseñanza- aprendizaje, claro esta que no todo lo vamos a emplear con estos recursos, pero si tratar de aprovecharlos al máximo.


Los medios audiovisuales han transformado el mundo a partir de la luz y el sonido, todo ha sido modificado y las formas de recibir el conocimiento actualmente son mas prácticas, mas modernas, mas acordes a la época en la que vivimos.


CARACTERÍSTICAS FÍSICAS


DIAPOSITIVAS:



Es un medio grafico para presentar fotografías originales o copias de materiales tomados de cualquier documento impreso. Se deterioran con el uso continuo. La proyección no puede ser presentada por más de 60 segundos. Es una película blanco y negro o color 35mm. Puede ser adaptada, acortada, alargada o modificada. Trabajo colectivo.



IMÁGENES DIASCOPICAS (RETROPROYECTOR):



Es un medio visual fijo, que permiten el paso de la luz, (transparencias), la intensidad de la pantalla es muy luminosa. Permite estar escribiendo sobre la transparencia y ser proyectado su escrito hacia atrás. Se trabaja sobre papel se acetato.
Manejo del retroproyector: Es importante controlar el tamaño, claridad y brillo de la imagen proyectada.



Existen 2 tipos de retroproyectores:





  • Fuente de luz debajo de la plataforma: la luz atraviesa la plataforma y la transparencia y llega a la cabeza.


  • Fuente luminosa en la cabeza: la luz se dirige hacia abajo, atraviesa una transparencia y llega hasta un espejo ubicado debajo de la plataforma.


Los materiales usados para este proyector pueden ser de 2 clases:
1.-Estáticos: son los transparentes comunes formados por una única plancha de celuloide o varias de ellas unidas integrando una sola.
2.-Dinámicos: resulta de combinar un transparente estático o de base con uno o mas transparentes móviles superpuestos.



IMÁGENES EPISCÓPICAS (PROYECCIÓN DE OBJETOS OPACOS)


Depende de la capacidad de un objeto para reflejar la luz. Es único no existe ningún otro dispositivo que permita proyectar imágenes que no estén preparadas en material transparente. Cualquier tipo de material puede servir, cuerpos sólidos; en color como en blanco y negro. Puede ser ampliado al instante.
El manejo del proyector opaco es simple. Se coloca el material, se enciende la lámpara, se enfoca y se proyecta. Tiene dos defectos serios: lo que se observa en la pantalla es una imagen refleja, el aparato es voluminoso y su empleo se hace difícil. El otro defecto es que se exige oscurecer la habitación.



FILMINAS:



Son películas fijas (color, blanco y negro), de 35mm, que consta de un número variable de fotogramas, que presentan un tema secuenciado o documento proyectable. Los proyectores de esta serie de fotografías o figuras están fabricados para que el operador pase la tira manualmente.



FILM MUNDO:

Se combinan imágenes realistas y movimiento. Las proyecciones pueden realizarse tanto en aulas individuales como en salones de mayor capacidad. Las películas pueden proyectarse por televisión.
El cine alcanza un alto grado de similitud con la realidad por la percepción de formas, colores y movimientos que brinda. Contribuye a ello el aumento del campo visual logrado con la proyección en pantalla panorámica y de alta fidelidad. Otra cualidad es que el cine puede acelerar o retardar el movimiento.
La cámara filmadora es una cámara fotográfica especialmente diseñada para tomar una serie de fotografías estáticas en rápida sucesión. El proyector de films sólo requiere que se inserte la película en la grúa haciendo coincidir sus perforaciones con los dientes del engranaje. Se controla la luz y la ubicación del proyector.



ROTAFOLIO:



Es un tablero didáctico dotado de pliegos de papel, utilizado para escribir o ilustrar. El complemento necesario es el rotulador.
Franelógrafo: es un tablero de franela o fieltro que aprovecha el hecho de que el fieltro de lana y de algodón se adherirán a superficies semejantes.
El color debe ser agradable y ofrecer el debido y adecuado contraste con los objetos que vayan a fijarse.



PIZARRONES:

Es un tablero mural. Las imágenes del pizarrón van integrando una totalidad a la que por fin se desea arribar. Objetivan y fijan los pasos de un proyecto. Para la instalación de un pizarrón es importante tener en cuenta ciertos elementos que determinan su utilidad posterior: textura, consistencia, color, tamaño, iluminación, lugar que ocupa con respecto a los alumnos.

Modelos tridimensionales y cuerpos geométricos: son aquellos objetos de exhibición que reproducen, a escala, formas de otros objetos reales. Estos modelos presentan signos que hacen evidentes a las formas, dimensiones yu posiciones relativas, algunas veces también en colores y movimientos.
Mapas: es una representación de la superficie de la tierra o de alguna parte de ella, mostrando su tamaño y posición relativos, según una escala, proyección o posición indicadas.
¾ Mapas mudos, físicos, los mapas planos, comerciales y económicos, políticos.
Se clasifican en:
¾ Mapas para alumnos, mapas de pared y Atlas.



CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES SONOROS Y AUDIOVISUALES



DISCO FONOGRÁFICO:

Constituye el primer soporte sonoro que ha podido desarrollarse a escala industrial. La grabación del sonido se efectúa mediante un estilete que actúa sobre la superficie de un disco matriz de acetato de celulosa, produciendo sobre la misma un surco más o menos profundo según la altura del sonido registrado. El tocadiscos, que se encarga d reproducir el sonido grabado en el disco, consta de un plato giratorio y una aguja que se desliza por los surcos del disco, conectada a una cápsula generalmente magnética, esta a un amplificador y éste a uno o varios altavoces.



CASETE:

Caja que contiene una bobina con una cinta magnética que se arrolla sobre otro bonina situado al lado de la primera, de forma que en su recorrido dicha es leída o grabada por un cabezal magnético situado en el exterior (es el grabador o magnetófono).



DISCO COMPACTO DE AUDIO O CD-AUDIO:

Disco fonográfico de metal de pequeño formato, cuya grabación y reproducción se efectúa por procedimientos ópticos.


RADIODIFUSIÓN:

Consiste en la emisión de noticias, música y otros programas por medio de ondas radioeléctricas con destino al público en general.



TELEVISIÓN:

Permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas hertzianas, y son captadas en los hogares por medio de un aparato receptor de televisión (televisor).



CINE:

Aquí se combinan imágenes realistas, movimiento y sonido. Las proyecciones pueden realizarse tanto en aulas individuales como en salones de mayor capacidad, además, las películas pueden proyectarse por televisión.



VIDEO:

Técnica o sistema de grabación y reproducción de imágenes y sonido por métodos electrónicos, mediante una cámara, un magnetoscopio y un televisor. Las imágenes quedan grabadas en una cinta enrollada en un cartucho.
La video cámara es una cámara portátil que graba imágenes y sonidos sobre una cinta magnética, por medios electrónicos.
La cinta de video o videocasete es una cinta o banda larga de material magnético contenida en un estuche normalizado, capaz de grabar para su reproducción imágenes y sonidos procedentes de la televisión, o mediante una cámara de video.





MATERIALES INFORMÁTICOS:

Los soportes de información son elementos que siempre deben ser leídos por un dispositivo. Teniendo en cuenta la naturaleza de su composición, estos elementos de soporte pueden ser magnéticos, ópticos o electrónicos; en todos los casos la información se guarda codificada en sistema binario.
En el caso de los dispositivos ópticos, el más conocido es el CD-Rom. Es un soporte de información íntimamente relacionado son el mas famoso CD-Audio. Ambos se basan en al tecnología del laser y tienen unas dimensiones y un proceso de producción idénticos.
Los dispositivos electrónicos de almacenamiento de datos, las memorias Ram externas, son una variante de las memorias RAM (dispositivos utilizados por las computadoras como memorias).

HIPERMEDIA



Suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino tambien otros medios, imágenes, audio, video, etc. (multimedia)

HIPERTEXTO


Es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados, a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información.

Los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contienen textos.

MULTIMEDIA


Integración de voz, textos, datos y gráficos. combinación o utilización de dos o mas medios recurrentes. Composición de documentos digitales y realidad virtual.


Consiste en la tecnología que utiliza la información almacenada en diferentes formatos y medios, controlados por un usuario (interactuando).